
El gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.
La construcción del Pabellón II alcanzó un 97,37 por ciento de avance antes de quedar inconclusa. “Es una obra fundamental para la educación y la investigación en la Patagonia. No vamos a permitir que quede abandonada. La provincia asumirá el costo y la responsabilidad de completarla”, afirmó Weretilneck.
LA EDUCACIÓN NO PUEDE ESPERAR: VAMOS A TERMINAR LA UNRN DE BARILOCHE
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) March 18, 2025
Visité el Campus de la Sede Andina de la @UNRIONEGRO, una obra clave para la educación y el desarrollo científico en nuestra provincia. Este edificio académico y de investigación, de 3.000 m², está… pic.twitter.com/HkrVjPMqSs
Para que el edificio pueda ponerse en funcionamiento, es necesario completar las conexiones a la red eléctrica, cloacal y de agua potable. La instalación eléctrica requiere la construcción de una subestación a 300 metros del edificio, mientras que el suministro de agua potable depende de una cisterna de 40.000 litros y una cañería de impulsión de 200 metros. En cuanto a los desagües cloacales, se prevé una conexión de aproximadamente 300 metros hasta la red exterior.
“Nuestro Gobierno va a garantizar la continuidad de la obra. Esto es generar empleo, impulsar la economía y, especialmente, asegurar que la comunidad universitaria pueda contar con un espacio moderno y equipado”, remarcó el gobernador.
Acompañó al gobernador el Diputado Nacional, Agustín Domingo. Además, por la UNRN participaron el secretario General y de Programación, Juan Ignacio Ortiz; el secretario de Docencia y Vida Estudiantil, Mariano Costa; la secretaria de Investigación, Gabriela Perren; y la subsecretaria de Posgrado, Jorgelina Bonini.