Docentes exigen paritarias urgentes y se suman a la jornada nacional de protesta

El Plenario de Secretarios Generales de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) resolvió este lunes exigir al Gobierno provincial la urgente convocatoria a paritarias con una propuesta concreta de corrección de la pauta salarial vigente, en medio de un creciente malestar docente por el deterioro del poder adquisitivo y la falta de respuestas a reclamos históricos.
La decisión se tomó con la participación de representantes de 17 seccionales, reunidos en la sede central del sindicato en General Roca. Durante el encuentro también se definió la adhesión a la jornada nacional de protesta convocada por CTERA para este jueves, en la que se exigirá:
La convocatoria a Paritaria Nacional.
El aumento del presupuesto educativo.
La restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
Mejoras salariales.
La defensa de la jubilación docente.
En el plano provincial, los delegados gremiales de UnTER acordaron también realizar acciones conjuntas con el frente sindical rionegrino, a fin de visibilizar y reforzar los reclamos ante el gobierno de Arabela Carreras.
Uno de los puntos más sensibles del plenario fue la preocupación por la implementación de auditorías médicas que, según el gremio, vulneran el régimen de licencias docentes. En ese sentido, se resolvió articular una campaña de junta de firmas junto a otros sindicatos provinciales para exigir la derogación de las resoluciones que avalan estas auditorías, consideradas por UnTER como una regresión en materia de derechos laborales.
Desde el sindicato advirtieron que se mantendrán en estado de alerta y no descartan medidas de fuerza si no hay una respuesta concreta en los próximos días.