La Provincia
Negociación salarial estancada

Docentes en paro: el Gobierno de Weretilneck responde con chicanas en lugar de soluciones

En vez de convocar al diálogo, el gobierno eligió el ataque discursivo y la confrontación pública. (Dibujo: NOVA)

Lejos de ofrecer respuestas concretas al legítimo reclamo docente, el gobernador Alberto Weretilneck optó por deslegitimar el paro convocado por UNTER, reduciéndolo a una “decisión política” y acusando a la conducción sindical de actuar con fines partidarios. Con este posicionamiento, el Ejecutivo provincial evita asumir su responsabilidad en una negociación salarial estancada, en la que ni siquiera se permitió continuar el diálogo.

Weretilneck argumentó que los docentes de Río Negro "tienen el segundo mejor salario del país" y que "no hay razón objetiva para un paro". Sin embargo, omitió señalar que los aumentos otorgados siguen sin alcanzar la pérdida acumulada del poder adquisitivo docente tras años de ajustes, inflación y salarios licuados por la crisis económica.

El 68,53 por ciento de incremento que menciona no es tan significativo si se compara con el costo real de vida en la Patagonia y los permanentes aumentos en servicios, alquileres y alimentos.

Además, el gobierno decidió exponer los salarios docentes en una suerte de ranking nacional, pero no responde con la misma celeridad ante el deterioro de las condiciones de trabajo, la falta de infraestructura escolar y el congelamiento de recursos para capacitación y programas pedagógicos.

La acusación de que los dirigentes sindicales “prefieren lo partidario antes que lo gremial” no solo es infundada, sino que revela un intento de criminalizar la protesta y dividir a la comunidad educativa, en lugar de atender las causas profundas del conflicto.

Lectores: 162

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: