Crece el malestar en Jacobacci por incumplimientos en la mina Calcatreu: promesas y despidos

A pesar del reciente operativo de fiscalización que realizó la Secretaría de Trabajo de Río Negro en el proyecto minero Calcatreu, la tensión social crece en la Región Sur debido al fuerte contraste entre los números oficiales y las promesas incumplidas por parte del gobierno provincial y las empresas involucradas.
Según datos oficiales, el yacimiento actualmente emplea a 79 trabajadores, de los cuales 60 serían rionegrinos. Sin embargo, desde la comunidad local aseguran que esas cifras no reflejan la realidad ni la magnitud del compromiso que se había anunciado.
El concejal del Partido Justicialista Joel Córdoba fue contundente: “Se prometieron 700 puestos de trabajo para los habitantes de Jacobacci, pero hasta ahora sólo han tomado a tres personas de la localidad”. A esto se suma que “en lugar de incorporar más personal local, hubo despidos de trabajadores jacobacinos”, denunció el edil.
La subcontratista Agrovial Sur S.A., a cargo de tareas clave como movimiento de suelos e instalación de infraestructura, es la que mayor proporción de empleo rionegrino presenta. No obstante, las cifras están muy lejos de las expectativas generadas.
Desde el oficialismo provincial se insiste en destacar que la minería es una actividad estratégica para el desarrollo económico y que se prioriza la contratación de mano de obra local. Pero en los hechos, esa prioridad parece más un eslogan que una política concreta, especialmente en una de las regiones con mayor necesidad de oportunidades laborales.
“Vemos que hay una tensión social creciente en la comunidad. Incluso en sectores que originalmente apoyaron el desarrollo minero”, alertó Córdoba. “Si esto sale bien o mal, el principal afectado es el jacobacino. Y el gobierno provincial debe asumir esa responsabilidad”, cerró.