
La propuesta salarial del Gobierno provincial fue rechazada en bloque por todos los gremios estatales. En el caso de UNTER, el sindicato docente confirmó el paro de este miércoles, mientras que los judiciales de SITRAJUR anunciaron una movilización a la Legislatura el jueves.
Oferta insuficiente
Al sector docente se le ofreció un 1 por ciento de aumento al básico en octubre, más una suma fija no remunerativa por agente de 10.000, 15.000 o 20.000, según la antigüedad. La misma propuesta se replicaría en noviembre.
Desde UNTER remarcaron que la propuesta “no responde a las necesidades urgentes planteadas en la paritaria, ni contempla el deterioro del poder adquisitivo”, señalando además que el Ejecutivo “solo busca dilatar los tiempos con un cuarto intermedio”.
Salud: “Una propuesta miserable”
ASSPUR fue categórico: calificó la oferta como “una provocación desvergonzada, disfrazada de mejora”. El gremio de la salud denunció “el vaciamiento sistemático del Estado y la precarización de quienes sostenemos el sistema sanitario”, y reafirmó que “la dignidad no se negocia”.
UPCN: “Vergonzosa e inadmisible”
UPCN también rechazó la oferta, a la que definió como “absolutamente irrisoria” frente a la crisis económica. “El Gobierno pretende que los trabajadores se resignen a cobrar lo que a ellos les ocurra, ignorando la realidad que atraviesa cada hogar”, expresaron.
ATE: “Recetas de Milei en Río Negro”
Por su parte, ATE sostuvo que el ofrecimiento representa “un retroceso en materia salarial”. Su secretario general, Rodrigo Vicente, aseguró que “las recetas de (Javier) Milei llegaron a Río Negro y se pretende cargar la crisis sobre los trabajadores”. Exigió una mejora sustancial “tanto en porcentajes como en sumas”.
Judiciales: paro y movilización
Los judiciales de SITRAJUR cumplieron este martes una jornada de paro, con una adhesión superior al 90 por ciento, y anunciaron una movilización el jueves a la Legislatura de Viedma. Allí se tratará en primera vuelta el proyecto que busca derogar el 2×1000, una iniciativa a la que el gremio se opone firmemente.