
A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, Río Negro vive semanas de fuerte actividad política. Cada espacio afina su estrategia con giras provinciales, actos masivos y presencia en redes sociales, buscando dejar en claro sus mensajes antes del inicio de la veda.
La UCR y Juntos Defendemos Río Negro apuestan a la figura del gobernador Alberto Weretilneck, que acompaña a Facundo López, primer candidato a senador, en recorridas por toda la provincia. Esta fusión entre gestión y campaña se verá limitada a partir del 1 de octubre, cuando la ley electoral prohíba actos de gobierno que puedan influir en el voto.
En La Libertad Avanza, la línea discursiva replica el mensaje nacional de Javier Milei. La candidata Lorena Villaverde insiste en que “Weretilneck es kirchnerismo maquillado” y prepara el lanzamiento del “Lore móvil”, un vehículo ploteado que recorrerá rutas y ciudades.
Por su parte, Fuerza Patria apuesta a la unidad del peronismo y a la mística de los actos militantes, con Martín Soria y Ana Marks encabezando encuentros en Roca, Viedma, Bariloche y otras localidades. “Nuestra campaña es cara a cara con la gente, y hablamos de las medidas de Milei y su impacto en la provincia”, afirmó Soria.
El PRO mantiene su agenda de cercanía con pymes y emprendedores, reforzada por la presencia de dirigentes nacionales como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, mientras que Primero Río Negro se enfoca en mostrarse como alternativa provincial con proyección a 2027.
La disputa rionegrina se perfila polarizada, con el oficialismo defendiendo su impronta provincialista, los libertarios buscando capitalizar el arrastre de Milei y el peronismo intentando volver a disputar el primer lugar.