Política
¡Que no se escapen los votos!

¿Tibio o estrategia electoral?: Alberto Weretilneck cuestiona las políticas de Javier Milei, pero no lo nombra nunca

Al parecer, el gobernador no quiere ahuyentar electores, pero tampoco dejar que los suyos sean seducidos por la oposición que, lamentablemente para él, está ganando mucho terreno. (Foto: ChatGPT - IA)

Los mates y la política, ¡tibios nunca!, dicen en el barrio, pero Alberto Weretilneck parece haber perfeccionado el arte de la crítica con guantes de seda. En plena campaña legislativa, dispara contra las políticas del prescindente Javier Milei sin jamás pronunciar su nombre, como si nombrarlo fuera a conjurar una tormenta electoral.

Con un ojo en no espantar votantes y otro en frenar el avance del kirchnerismo, que pisa fuerte en Bariloche, el principal distrito electoral, Weretilneck despliega una estrategia tan calculada como un tango: un paso adelante, dos para el costado.

Su lema, “La defensa nace acá”, encabeza la alianza Juntos Defendemos Río Negro, un cóctel de Juntos Somos Río Negro, UCR, CC-ARI y sellos locales como el Movimiento Patagónico Popular, que busca vender la idea de que la provincia es un oasis productivo —energía, agro, turismo— merecedor de que sus recursos queden en casa para salud, educación y seguridad.

En Cipolletti, con el candidato a senador Facundo López a su lado, Weretilneck apuntó al abandono de rutas nacionales y la parálisis de obra pública, un dardo al centralismo porteño que, curiosamente, nunca menciona al inquilino de la Casa Rosada. Su tono, inspirado en el vecino neuquino Rolando Figueroa, pinta una épica provincial contra un gobierno nacional que parece olvidar la Patagonia.

Pero la crítica es tan tibia que podría servirse en una taza de té. La campaña presume de logros como el oleoducto Vaca Muerta Sur y la producción de GNL —tras el fiasco de Sierra Grande— o la minería en Jacobacci, aunque la crisis financiera provincial hace que estas promesas suenen a malabares.

Para sumar votos, Weretilneck apuesta al municipalismo, con intendentes como Bruno Pogliano (El Bolsón) y Mabel Yahuar (Los Menucos) en la boleta, y el respaldo de Bariloche, Cipolletti y Villa Regina. Pero, por el momento, el panorama es altamente incierto y poco favorecedor para estos donde, para su mala suerte, los liber-otarios ganan terreno.

Lectores: 131

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: