La Provincia
“Es la devolución de lo que les robaron”

Polémica por la "compensación" a policías retirados: crítican a Weretilneck por una medida que califican de "estafa"

Mientras el gobierno de Weretilneck insiste en que se trata de una política de reconocimiento, los opositores sostienen que se trata de una estrategia de contención ante posibles demandas judiciales, disfrazada de “acto de justicia”. (Dibujo: NOVA)

El anuncio del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sobre el pago de un beneficio extraordinario a policías retirados y pensionados por la incorrecta liquidación de la zona desfavorable desató una fuerte polémica. Si bien el mandatario lo presentó como un “acto de justicia”, desde la oposición advierten que se trata de una maniobra insuficiente y hasta ofensiva para quienes prestaron servicio durante décadas.

La medida alcanza a 4.627 exefectivos y representa una inversión provincial de 3.692 millones. El pago se realizará en cuotas que varían según la edad del beneficiario: desde una cuota para mayores de 80 años hasta 18 cuotas para los menores de 60. Sin embargo, lejos de ser celebrada, la modalidad de pago y los montos generaron un profundo malestar.

El legislador de Vamos con Todos, Luciano Delgado Sempé, no dudó en calificar la medida como una “estafa”: “No es un reconocimiento, es la devolución de lo que les robaron durante 24 años. Y ahora les devuelven menos del 1 por ciento de lo que les corresponde".

Según los cálculos del legislador, cada policía retirado debería percibir en promedio 12 millones de pesos por los 24 años de liquidaciones erróneas. Sin embargo, el promedio real por beneficiario rondará los 797.000. Para quienes cobren en 18 cuotas, eso significa un ingreso mensual de apenas 44.000. “Eso equivale a dos docenas de empanadas. Es indignante”, disparó Delgado Sempé.

Lectores: 188

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: