Lorena Villaverde, la candidata libertaria con pasado narco que busca una banca en el Senado

La diputada nacional por Río Negro, Lorena Villaverde, confirmó públicamente su candidatura al Senado de la Nación. La noticia, lejos de pasar desapercibida, reaviva una larga lista de denuncias judiciales que comprometen su figura política y personal. Narcotráfico, lavado de dinero, fraude inmobiliario y afiliaciones truchas son solo algunos de los escándalos que envuelven a la legisladora, hoy impulsada por La Libertad Avanza como figura central en Río Negro.
Villaverde, alineada con el círculo íntimo del presidente Javier Milei, declaró en medios radiales que su candidatura ya fue acordada "con quienes corresponde hablarla". Mientras tanto, aún se barajan nombres para completar la lista. Entre los posibles acompañantes figura Aníbal Tortoriello, aunque su inclusión está en duda por no contar con el "sello violeta puro" exigido por Karina Milei.
Pero más allá de la estrategia electoral, los antecedentes de Villaverde colocan a su candidatura en una zona oscura. En una sesión reciente en el Congreso, el diputado Martín Soria exhibió documentación oficial que revela que Villaverde fue detenida en 2002 en Florida, Estados Unidos, con 400 gramos de cocaína, en el marco de una causa penal por narcotráfico. La denuncia, que fue ignorada por los principales voceros del oficialismo, desnuda el silencio cómplice dentro del bloque libertario.
Los problemas legales de la diputada no terminan ahí, en 2017, su casa fue allanada por una causa de lavado de activos que continúa abierta en la Justicia Federal. A esto se suman cuatro denuncias penales por un emprendimiento inmobiliario irregular, conocido como "Tajamar", en Las Grutas, donde decenas de personas habrían sido estafadas con promesas de lotes que jamás pudieron escriturar. En algunos casos, se trata de terrenos no habilitados para urbanización.
El abogado de las víctimas, Lucas Carro, fue contundente: “Actuó con dolo, sabiendo que no podría cumplir”. Si bien una de las causas fue cerrada por un acuerdo económico que involucró el pago de 10 millones de pesos, las demás siguen su curso. Además, existe una denuncia adicional por una rifa presuntamente fraudulenta ligada al mismo esquema de estafa.
Y como si fuera poco, durante el proceso de oficialización de La Libertad Avanza en Río Negro, la Justicia Electoral detectó afiliaciones falsas con nombres de personas fallecidas. El hecho ya está siendo investigado judicialmente.
Villaverde se presenta como una férrea defensora del orden, la represión y la “tolerancia cero” al narcotráfico. Incluso apoyó proyectos como el de su colega Gabriel Chumpitaz para imponer “narcotests” a los funcionarios de los tres poderes del Estado.
Actualmente, Villaverde mantiene su banca, vive en un exclusivo country en Tigre y sigue legislando sin haber dado una sola explicación pública sobre las acusaciones en su contra.