Nueva oferta salarial para los docentes: aumentos marginales y suma fija en medio de reclamos sin respuestas

En un nuevo capítulo de la discusión paritaria, el Gobierno provincial presentó este martes una oferta salarial trimestral al gremio docente UnTER, que consiste en aumentos de apenas un 1 por ciento mensual al básico y sumas fijas no remunerativas, lo que generó cuestionamientos por parte de la dirigencia sindical y anticipa una difícil aceptación en las bases.
La propuesta contempla:
Julio: 1 por ciento al básico + 20.000 no remunerativos (con criterio FONID).
Agosto: 1 por ciento al básico + 10.000.
Septiembre: 1 por ciento al básico + 10.000.
Además, se suma una suma fija no remunerativa de 40.000, por única vez, a pagar en la última semana de julio.
Desde el gremio UnTER destacaron que el ofrecimiento es claramente insuficiente y no responde a la pérdida acumulada del poder adquisitivo, en un contexto de inflación sostenida y congelamiento de varios ítems estructurales del salario docente.
Pero la discusión salarial no fue el único foco del encuentro: el sindicato exigió la derogación inmediata de las resoluciones 5153/24 y 5154/24, que consideran lesivas de derechos laborales, particularmente en relación al régimen de licencias. A su vez, se insistió en reclamos por zona de ubicación, movilidad y demoras en las liquidaciones.
“Mientras se presentan propuestas con porcentajes simbólicos, los compañeros y compañeras acumulan meses de descuentos indebidos, errores administrativos, y pérdida salarial real. Es un destrato constante”, expresaron dirigentes gremiales tras la reunión.
En este marco, el gremio convocó a asambleas seccionales para definir mandatos de cara al Congreso Extraordinario del próximo viernes en General Roca, donde se resolverán los pasos a seguir.