Política
Crisis en la provincia

Weretilneck aplica la “motosierra”: servicios esenciales en jaque

Alberto Weretilneck ajusta sin dar respuestas. Educación y salud colapsan, docentes y profesionales frenan clases y hospitales, y crece el descontento frente a su alineamiento con Milei (Dibujo: NOVA).

Alberto Weretilneck atraviesa su tercer mandato en Río Negro con una estrategia firme de ajuste: recorta contratos, ignora reclamos estatales y aplica parches que no alcanzan para frenar el deterioro de los servicios públicos.

Los docentes anticipan que no volverán tras las vacaciones de invierno hasta que se abra la paritaria. La oferta oficial es un aumento mínimo que apenas llega al 1 por ciento para junio, julio y agosto, y además introduce bonos no remunerativos que desgastan salarios y beneficios previsionales. Con un maestro cobrando de bolsillo lo mismo que la línea de pobreza, el reclamo ya derivó en paro de 48 horas.

En salud, la situación es cada vez más crítica. Infraestructura y equipos florecen por el desgaste y falta de mantenimiento, mientras médicos y enfermeros emigran por sueldos bajos y sobrecarga laboral. Aunque ingresaron 91 profesionales en junio, los principales hospitales —como el Ramón Carrillo de Bariloche— siguen faltos de al menos 60 enfermeros, según gremios locales.

Ante el reclamo, Weretilneck respondió con mano dura y retórica combativa: “El que se quiera ir al sector privado que se vaya” y minimizó los paros, tildándolos de “políticos” y asegurando que sus trabajadores estatales tienen los segundos mejores salarios del país. Además, despidió empleados de salud y desmanteló áreas públicas como parte de los compromisos con el Gobierno nacional, replicando la “motosierra” propia del proyecto de Milei.

La ecuación es clara: recortes para equilibrar cuentas, pero sin generar mejoras en servicios esenciales. Educación sin clases, salud sin personal y un modelo provincial cada vez más alineado con el ajuste nacional, pero lejos de brindar soluciones reales.

Weretilneck castiga a los trabajadores estatales y deja vacíos los derechos básicos. El ajuste no reordena, desmantela. Y mientras baja la “motosierra” en Río Negro, la tragedia social ya tiene protagonistas.

Lectores: 76

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: