El Tren Patagónico reanuda su servicio turístico entre Bariloche y la estepa rionegrina

La empresa estatal encargada del Tren Patagónico anunció la reanudación de su servicio turístico, programada para el miércoles 29 de noviembre. Este recorrido, que se extiende entre las estaciones de Bariloche y Perito Moreno, en la estepa rionegrina, ofrece a los pasajeros una experiencia única que combina la belleza del paisaje transicional entre la cordillera y la estepa, un trayecto de 30 kilómetros al caer la tarde, y la oportunidad de degustar un auténtico asado patagónico.
Los servicios del Tren Patagónico estarán disponibles los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, partiendo de Bariloche a las 19:15, con una duración de una hora. Al llegar a la estación Perito Moreno, a escasa distancia de la recién revitalizada laguna Los Juncos, que ahora alberga flamencos, los pasajeros serán recibidos en la acogedora Casa de té de la estación. Allí, podrán disfrutar de bebidas calientes, ya sea vino o chocolate, acompañadas de deliciosos canapés en un ambiente relajado.
Tren Patagónico: Rehabilitan Tren Turístico Bariloche - Perito Morenohttps://t.co/z2XsTIaNIv pic.twitter.com/oBP0N3Alv4
— CRONICA FERROVIARIA (@CRONICAFERROVIA) November 25, 2023
Posteriormente, los visitantes serán invitados a ingresar al Quincho de la estación, donde podrán sumergirse en la auténtica cocina patagónica. La experiencia gastronómica estará acompañada de música en vivo y las vistas nocturnas de la estepa. El regreso a la estación Bariloche está programado para las 23:15.
La cena ofrece una variada selección que incluye empanadas, asado y cordero al asador, chorizos, morcilla y achuras, complementadas con ensaladas o papas fritas, pan, tortas fritas y postres. Se brindan opciones veganas, vegetarianas y aptas para celíacos. El costo de las bebidas no está incluido en el precio del pasaje y se abona directamente en el lugar.
El boleto del Tren Patagónico cubre la totalidad de la excursión y la cena. De acuerdo con el tarifario publicado en el sitio web oficial, los adultos pagarán 28.000 pesos (con descuento a 15.700 pesos para residentes de Río Negro), los jubilados abonarán 23.400 pesos (con reducción a 12.500 pesos para rionegrinos), y los niños de 4 a 12 años tendrán un costo de 20.000 pesos (con descuento a 11.000 pesos para residentes provinciales).