La provincia atraviesa tiempos difíciles por una sequía sin precedentes que está generando grandes daños y pérdidas de animales y económicas. En ese sentido, el subsecretario de Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi, remarcó que en algunos lugares llovió por encima de la media, pero lo que es el noroeste está padeciendo y esto se recrudecerá si no llueve en un corto plazo.
“En toda la zona cordillerana ha llovido muy por encima de la media, en la parte central de la provincia las precipitaciones han sido en torno a la media y los campos están en buenas condiciones, y todo el noroeste provincial, el Partido de Patagones, estamos con una sequía muy angustiante”, señaló Bassi en diálogo con Radio Noticias (105.5).
A la sequía se suma el abigeato: Un productor de Río Negro perdió casi 10 millones de pesos por la faena de 19 animales y denuncian el aumento de casos en la regiónhttps://t.co/UM23Qhw8PN
— bichosdecampo (@BichosdeCampo) November 24, 2023
“Teníamos precipitaciones previstas para la salida del invierno y la entrada de la primavera, y eso no ha ocurrido, y la situación se está agravando cada vez más”, comentó. En la misma línea, indicó que ya hay pastura en la zona de los valles, y eso será un aliciente, ya que hasta ahora tenían que comprar en Santa Fé, o zonas alejadas de la provincia de Buenos Aires, con fletes carísimos.
Esto llevó a que los valores cambien, por ejemplo, del alimento balanceado. “El aumento es notorio, muy por encima de lo que ha incrementado la hacienda, y dificulta al productor para poder comprar los insumos para poder suplementar a la hacienda que está necesitando tanto ese complemento nutricional”, enfatizó.
Por otro lado, indicó que ya hay mortandad, aunque no es masiva. Esto que está pasando se vio reflejado en la ayuda económica, con créditos que fueron dando, que superaron a los dados en los últimos años. “En el transcurso de la semana que viene vamos a poner una nueva línea de financiamiento, a una tasa subsidiada”.