Política
Exclusivo de NOVA

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso tiene una bola de nieve sucia en su espalda, con evasión y negocios turbios

El sueldo del intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso. (Foto: NOVA)
El gasto de Gennuso en tarjeta de crédito. (Foto: NOVA)
La situación de Gennuso ante la AFIP. (Foto: NOVA)
Los vehículos del intendente de Bariloche y la deuda en patentes. (Foto: NOVA)
Una de las sociedades que tuvo Gennuso. (Foto: NOVA)
La mujer también vivió de la teta del Estado durante un tiempo. (Foto: NOVA)

Desde impuestos que le debe al Estado Provincial, hasta tener a toda su familia en la administración pública, el mandatario andino de Bariloche, Gustavo Enrique Gennuso no tiene las cosas en su lugar y es mejor que se sepan sus pésimas acciones políticas.

Para conocer un poco que hace y quien es el intendente de una de las ciudades más turísticas más importantes del país, desde NOVA te contamos ciertas cuestiones a tener en cuenta. Este señor percibe en la actualidad un sueldo que ronda los 222 mil pesos como intendente de la localidad cordillerana lo que equivale a más 2 millones 600 mil pesos en todo un año sin contar aguinaldo y se encuentra viviendo de la teta del Estado desde el 2006 a la fecha.

Para tener en cuenta también vemos cómo son sus gastos, en este caso en cuestión al consumo de su tarjeta de crédito, tiene 71 mil pesos vigentes con el plástico del Banco Patagonia. Cuenta con dos “vehículos”, un Polo Classic 2008 y un Ford Focus del 2013, aunque su señora cuenta con uno casi 0 KM, lo que abarca una suma de dos millones de pesos aproximadamente entre ambos coches. Con una particularidad, del auto del óvalo no paga las patentes y le debe al Estado provincial de Río Negro unos 20.847 pesos.

En relación con la AFIP, fue dado de baja ya que no registra impuesto activos, por no presentar las declaraciones juradas y no pagar algunos impuestos nacionales.

$uciedad

En tiempos como empresario, el señor Gennuso era propietario de una empresa llamada Emprendimientos de Tecnología para la Vida S.A., y está dada de baja por la AFIP por no presentar las declaraciones juradas y no pagar las cargas patronales. Aunque en los últimos años se lo vio complicado por atribuirle a empresas amigas concesiones públicas por millones de pesos, donde se sospecharía que el intendente tuvo retornos de las mismas.

Otro de los negocios que se encuentra bajo investigación, son las concesiones a la empresa Grupo Vía Bariloche de terrenos públicos para la construcción de hoteles de lujo y restaurantes en el más famoso del Cerro Catedral, quien presuntamente se encontraría envuelto en uno de los negocios a empresas ligadas a testaferros del ex Presidente Mauricio Macri.

Familia que vive del Estado

Actualmente, la esposa del intendente de Bariloche, Alba Leticia Salese trabajó en el Estado hasta agosto de 2019 ganando unos 120 mil pesos mensuales, teniendo relativamente a toda su familia viviendo de las arcas públicas. Al igual que la hija de ambos, llamada Ileana Gennuso quien también cumplió funciones en el Gobierno de Río Negro hasta noviembre de 2019 ganando 77 mil pesos.

Aportantes truchos

En una causa judicial, allá por el 2015, Gustavo Gennuso estuvo involucrado en una maniobra de campaña electoral con aportantes truchos, lo que derivó en una investigación judicial. El legislador Alejandro Ramos Mejía (FpV) realizó una denuncia en septiembre de 2018, por el uso de identidades para justificar el dinero utilizado durante aquella etapa eleccionaria.

Desaparición de 300 frascos de Ketamina

El intendente no se hace cargo del faltante de la droga que sirve como anestésico para los animales. Desde el área de zoonosis del municipio, este año no utilizaron los programas de castración para los perros de la calle de la ciudad y encima su director, Jorge Quatrin no es veterinario. Por lo que Genusso dispuso alguien a ese organismo sin siquiera tener un título que avale su conocimiento.

Lo más raro en esto, es que desaparecieron 300 frascos de Ketamina y nadie se hizo cargo, es más, cuando se consultó en el municipio por este tema se hacen los desentendidos. Tomó relevancia porque no es un medicamento cualquiera, sino que se utiliza en el mercado negro como droga alucinógena para los humanos.

La turbiedad que maneja el intendente de Bariloche Gustavo Genusso no es normal, desde el manejo de fondos públicos desmedidos por ampliar el personal del municipio en un 40 por ciento, donde se sospecha que podría ser otra “rosca” de “aportantes truchos” como sucedió en el 2015, como también el posible “retorno” de empresas concesionadas por el municipio que son de dudosa credibilidad.

El intendente al desnudo se le ve todo, cuestión que no le alcanza nada para tapar sus hechos de corrupción y el desmanejo del municipio barilochense, y nunca menciono una sola palabra al respecto. Bariloche hoy se encuentra en una de sus peores crisis históricas producto de la pandemia y no hay una real disposición desde la Municipalidad para poder calmar las aguas.

Lectores: 514

Envianos tu comentario