La provincia tuvo la visita de un funcionario nacional, principalmente el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, a la localidad de Bariloche donde dejó una ayuda millonaria para que la municipalidad mejore las instalaciones del estadio de fútbol local y entregó aportes a clubes de la ciudad.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideraron que en Río Negro se debe avanzar en nuevas restricciones para detener la creciente propagación del coronavirus, y así evitar la saturación del sector de salud.
Al igual que la Mesa de la Función Pública, las negociaciones entre la UnTER y el Ministerio de Educación provincial pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.
Representantes del Gobierno y de los gremios se reunieron este viernes en el Ministerio de Economía en el marco de la negociación paritaria, pero al no haber avances, se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le exigió al gobierno de Arabela Carreras que el medio aguinaldo de diciembre se pague en una sola cuota y que la fecha de cobro sea estipulada con anticipación.
Luego de la afluencia de gente en Las Grutas, durante el último fin de semana largo, la gobernadora Arabela Carreras señaló que “estamos en una etapa incipiente y con evaluaciones permanentes” por la pandemia de coronavirus y resaltó que “el cuidado de las personas es un eje fundamental”.
En medio de la pandemia de coronavirus y con la importancia que ha tenido “la primera línea”, los que estuvieron en la trinchera durante estos largos ocho meses, es decir los médicos, se conoció que el Hospital de Viedma se quedó sin director.
En plena pandemia de coronavirus, el sector de Salud de Río Negro reclama una recomposición salarial y, en suma, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) amenaza con un paro.
La Federación de Trabajadores de la Salud salió a la calle en defensa del equipo de salud. Así, los trabajadores encararon esta etapa de la pandemia con equipos agotados, sometidos a un fuerte estrés físico y psicológico.
La dirigente del Frente de Todos, Silvina García Larraburu, y el senador Alberto Weretilneck ratificaron en los últimos días sus votos favorables ante un eventual debate parlamentario sobre la necesidad de dejar sin efecto el proceso electoral previo a los comicios legislativos generales del 2021.
Desde el Concejo Municipal señalaron que la participación será presencial y como la sala de sesiones quedaría chica, el mejor recinto para garantizar el distanciamiento es el gimnasio municipal 3.
En el medio de un conflicto por la toma de unas tierras, la gobernadora Arabela Carreras llegó a la Ruta 40 para intentar destrabar el conflicto y ponerle paños fríos, no obstante, fue recibida a los piedrazos.
El titular de UPCN, Juan Carlos Scalesi, expresó el rechazo del gremio que conduce luego de la propuesta de aumento salarial que hizo el Gobierno, al considerarla “insuficiente, y aseguró que los estatales solicitan un aumento del 50 por ciento para recuperar tanto salario perdido.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Río Negro difundió que el 7 de septiembre comenzará un paro sanitario con el fin de regularizar y mejorar la situación que se vive en la sedes donde hubo contagios de Covid-19.