
La Asociación de Trabajadores del Estado de Río pidió al gobierno rionegrino una "paritaria de emergencia" para analizar la evolución de los salarios luego de conocerse los datos de la inflación de abril pasado que junto al "pronóstico de mayo alterarían el último acuerdo alcanzado".
Desde el gremio indicaron que Luego "el índice de precios de abril en 8,4% más la expectativa de mayo detonarían la suma del 16 por ciento acordada para el bimestre".
Las y los estatales tuvimos nuestro congreso!✊💚
— ATE Río Negro (@aterionegro) April 29, 2023
#RioNegro #Congreso #VillaRegina #ATE pic.twitter.com/h4jWbe8gPI
Rodrigo Vicente, secretario general de la entidad, sostuvo que "el incremento de las prendas de vestir y calzado (10,8 por ciento) y alimentos (10,1) sobre el índice general (8,4%) exponen a los asalariados a una situación de extrema vulnerabilidad".
Recordó que las subas "están lideradas" por verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas; carnes y derivados.
"Lejos de bajar, la inflación se acelera. Así no hay acuerdo posible. Necesitamos una reunión de urgencia para adoptar medidas de contingencia ante la imprevisibilidad", agregó el dirigente.
En el año el IPC acumuló una variación del 32 por ciento y en la comparación interanual el incremento alcanzó el 108,8.